miércoles, 21 de mayo de 2025

¿Por qué lo hacemos?

Porque algunas personas no se dan cuenta de lo que hacen al abandonar a un perrito.
A menudo, quienes abandonan a un perro no comprenden del todo el impacto emocional y físico que esta acción tiene sobre el animal. Un perrito no es solo una compañía temporal: es un ser vivo que siente, sufre y forma lazos afectivos con las personas que lo cuidan. Cuando es abandonado, experimenta miedo, confusión y tristeza. Puede pasar hambre, frío, enfermarse o incluso morir al quedar expuesto a los peligros de la calle.

Muchas veces, la gente toma la decisión de adoptar sin considerar la responsabilidad a largo plazo que implica tener una mascota. Otras veces, subestiman el vínculo que el perro ha formado con ellos, como si pudiera adaptarse fácilmente a estar solo o encontrar ayuda por sí mismo. También influye la falta de educación sobre el bienestar animal y la creencia errónea de que “otro lo recogerá” o que “estará mejor lejos”.

Lo más triste es que muchos de estos perros no entienden por qué fueron dejados atrás. Esperan durante días, semanas o meses en el mismo lugar, creyendo que su familia volverá. El abandono no solo es un acto de negligencia, sino también una profunda traición a la confianza y el amor incondicional que los animales nos ofrecen.

Crear conciencia sobre este tema es fundamental. No se trata solo de leyes o castigos, sino de fomentar una cultura de respeto, empatía y compromiso hacia todos los seres vivos.

Video de conductor que abandona a un perro en el valle de Los Chillos causa  indignación en usuarios de redes - El Comercio


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Image4{ margin-bottom: -50px !important; } #Image3{ margin-bottom: -50px !important; } #Image2{ margin-bottom: -50px !important; }